Terra Nuova y LGBT en Centroamérica: un enfoque de derechos

El objetivo del Proyecto “Aplicación de un Enfoque de Derechos con organizaciones LGBTI de cinco países centroamericanos” es intervenir para fortalecer, por un lado, la capacidad institucional de los grupos de bajos recursos y organizaciones del movimiento LGBTI y por el por otro lado, mejorar la eficiencia de las instituciones públicas en temas de género.

El proyecto se llevará a cabo en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua .

Será fundamental la participación de la sociedad civil , que también se logrará gracias al uso de redes, plataformas o grupos de ONG a nivel local, nacional e internacional. El creciente ejercicio de ciudadanía resultante tendrá un impacto en la sociedad en su conjunto, llevándola a cambiar percepciones, mentalidades, comportamientos y normas sociales.

La intervención parte de un enfoque dirigido a mejorar el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales en los países centroamericanos, en relación a las personas con orientación sexual o identidad de género distinta a la mayoría heterosexual, quienes son fuertemente amenazadas y discriminadas.

El principal impacto de la acción se manifestará a través de la ampliación de la capacidad de apoyo a las Defensoras de Derechos Humanos (DDH ) que trabajan para la población LGBTI y de las organizaciones de este grupo que trabajan en las zonas donde se encuentran más afectadas por el riesgo de discriminación en Centroamérica.

Las principales líneas de actuación son cuatro : 1) seguridad preventiva, a través de un modelo de atención global y un sistema de registro y seguimiento de denuncias; 2) fortalecimiento de las capacidades de gestión de recursos de grupos y organizaciones locales; 3) fortalecer las capacidades de género de los funcionarios públicos (salud, seguridad, trabajo, justicia); 4) abordaje multiescala, a través de la creación de espacios de promoción y diálogo.

Por lo tanto, algunas de las actividades serán: capacitación en diferentes niveles y métodos; eventos públicos y reuniones bilaterales con organismos estatales; investigación y publicaciones ; campañas dirigidas (por ejemplo, dirigidas a profesionales de la salud); Campañas de información dirigidas a la sociedad civil.

Las organizaciones Terra Nuova y Arcigay d’Italia ya implementaron -entre 2014 y 2016 en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua- junto con algunas entidades locales, el proyecto “Centroamérica Diferente: Derechos humanos para LBGTI, derechos humanos para todos@ «, cofinanciado por la Unión Europea. Este proyecto ha sido extremadamente importante para desarrollar un conocimiento profundo del contexto local y los métodos de abordaje más efectivos. Se ha fortalecido la coordinación nacional de las organizaciones y grupos LGBTI existentes, también gracias al apoyo de las redes y alianzas regionales. El proyecto también fue una oportunidad para trabajar de manera integral con organizaciones que promueven los derechos humanos de personas gays, lesbianas, transgénero, transexuales e intersexuales.

El proyecto «Aplicando un enfoque basado en derechos con organizaciones LGBTI de cinco países centroamericanos», encaja perfectamente en la política del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos IEDDH ) , teniendo en cuenta que sus acciones están enfocadas a apoyar a la sociedad civil en la protección y promoción de los derechos humanos en Centroamérica.

Beneficiarios del proyecto

  • Población LGBT de los 5 países (alrededor de 4.300.000 personas, que representan el 10% de la población – datos de la OMS)
  • 750 defensores de derechos humanos de personas LGBTI: son aquellos que están expuestos a violencia y discriminación por su trabajo en beneficio de la población LGBTI.
  • 73 organizaciones y colectivos LGBTI (unas 3.000 personas) que integran las coordinaciones nacionales: muchos son colectivos emergentes y también representan a personas LGBTI de zonas interurbanas.
  • 500 comunicadores, funcionarios y técnicos de instituciones públicas, garantes de derechos, (incluidos los que laboran en los sectores públicos de justicia, salud, educación y trabajo)
  • 3.500.000 personas de la población general, que reciben mensajes de sensibilización de los medios de comunicación de los 5 países y de Italia.

Objetivos

  1. Contribuir a mejorar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en los países centroamericanos, en relación con las personas -altamente amenazadas y discriminadas- con orientación sexual o identidad de género distinta a la mayoría de los heterosexuales.
  2. Apoyar tanto a los Defensores de Derechos Humanos (DDH ) que trabajan con personas LGBT como a las organizaciones LGBT que trabajan en contextos de mayor riesgo de discriminación en Centroamérica.
  3. Ampliar la capacidad de apoyo y defensa de los derechos humanos de las personas y organizaciones LGBT.

Duración        

La duración prevista es de 36 meses.

Coste total y financiación aprobada :

2.103.620,00 € (préstamo aprobado 1.998.439,00 €).

Partners

Socio principal: Centro Terra Nuova para la Solidaridad y la Cooperación entre los Pueblos ONLUS (Italia)

– Asociación Colectivo Unidad Color Rosa (Honduras)

– Asociación Lambda (Guatemala)

– Asociación Mulabi / Grupo de trabajo latinoamericano por los derechos sexuales (Costa Rica)

– Asociación Solidaria para impulsar el desarrollo humano (El Salvador)

– Red de Desarrollo Sostenible – RDS (Nicaragua)

– Asociación italiana lgbt plus – Arcigay (Italia)

Organismo de financiación

unión Europea

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist