Un informe de la OMM muestra un panorama no muy alentador: las condiciones de sequía probablemente se intensificarán en la Amazonia, el noreste de Brasil, América Central, el Caribe y algunas partes de México.
Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la sequía, el deshielo o la deforestación seguirán agravándose en América Latina y el Caribe, afectando a la salud, el desarrollo y el suministro de alimentos, ha alertado este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el informe “El estado del clima en América Latina y el Caribe”, presentado el viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, la organización ha avisado de las “profundas” repercusiones que tienen los fenómenos meteorológicos extremos en los ecosistemas, la seguridad alimentaria e hídrica, la salud de las personas y la lucha contra la pobreza.
“Desafortunadamente, se prevé un agravamiento de los impactos en la región, ya que la atmósfera y el océano siguen cambiando rápidamente”, algo que alterará el suministro de alimentos y agua, y hará que pueblos y ciudades estén expuestos a riesgos cada vez mayores y la salud y bienestar de las personas se vean afectados “negativamente, al igual que los ecosistemas naturales”, indica el informe.