sábado, diciembre 9, 2023
Estudio Población Intersex
Centroamérica Diversa
LGBTIQ+
  • Inicio
  • Nosotres
  • El Proyecto
  • Materiales Multimedia y Publicaciones
  • Aliados
  • Contacto
  • NOTICIAS
    • LGBTIQ+
    • DERECHOS HUMANOS
No Result
View All Result
Centroamérica Diversa
  • Inicio
  • Nosotres
  • El Proyecto
  • Materiales Multimedia y Publicaciones
  • Aliados
  • Contacto
  • NOTICIAS
    • LGBTIQ+
    • DERECHOS HUMANOS
No Result
View All Result
Centroamérica Diversa
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Familiares de migrantes piden que Bukele interceda ante Biden por extensión de TPS

Del 10 al 20 de septiembre los salvadoreños en el exterior hacen una campaña para concientizar sobre la unión familiar.

Familiares de migrantes piden que Bukele interceda ante Biden por extensión de TPS
1
SHARES
3
VIEWS

El proyecto Centroamérica Diversa es cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y posicionamientos que se expresan en este sitio no reflejan necesariamente la opinión de la Unión Europea.

Familiares de migrantes favorecidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) hicieron el llamado al Gobierno de El Salvador para que interceda ante el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para extender el permiso que permita a migrantes viajar a sus países de origen.

También podría interesarte

El Salvador trabaja para proteger las especies en peligro de extinción

Gran Bretaña y el mundo se despiden de Isabel II

Dictadura de Ortega prohíbe populares procesiones católicas

María Dolores de Herrera pertenece a una de muchas familias salvadoreñas que tienen a parientes en esa situación. Pablo Herrera, cónyuge de María, está inscrito en el programa y expone la importancia de obtener una extensión del mismo, que vence el 31 de diciembre de este año.

“La idea de este programa es que nuestros familiares puedan estar cerca de nosotros, que ellos puedan viajar y que tengan el acceso libre de poder reunirnos”, expresó Herrera.

Señaló que es fundamental que el Gobierno salvadoreño exponga e intervenga a la administración estadounidense para continuar con los permisos, que son “una realidad estable” para los salvadoreños que están bajo el TPS.

En otro grupo familiar también está Yuridia de Estrada, cuya tía también se adhirió bajo el programa y pidió “que las instituciones puedan apoyar a esas personas que son el sostén de las familias que por fuerza mayor los obliga a salir de su país para darles una mejor vida”.

La directora ejecutiva de la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (Asosal), Teresa Tejada, destacó que los salvadoreños siguen bajo la protección de un permiso, que necesitan sea extendido o en el mejor de los casos, que el programa sea permanente.

“Como asociación hacemos un llamado a la administración de Biden y Bukele que unan fuerzas para que se pueda obtener una legalización permanente o una extensión más para los integrantes del TPS en Estados Unidos”, destacó Tejada.

Tejada expresó que Asosal brinda apoyo a los salvadoreños bajo TPS, y esto permite a sus familiares acceder a vivienda, educación, atención médica y otros servicios de calidad en El Salvador.

 

 

Tags: MIGRANTESTPS
Previous Post

El Salvador celebra 201 años de independencia

Next Post

Sin medidas ambiciosas, las consecuencias del cambio climático “serán devastadoras”

Related Posts

El Salvador trabaja para proteger las especies en peligro de extinción
Sin categoría

El Salvador trabaja para proteger las especies en peligro de extinción

Gran Bretaña y el mundo se despiden de Isabel II
Sin categoría

Gran Bretaña y el mundo se despiden de Isabel II

Dictadura de Ortega prohíbe populares procesiones católicas
Sin categoría

Dictadura de Ortega prohíbe populares procesiones católicas

Guatemaltecos votarán sobre operación de minera canadiense que afecta también El Salvador
Sin categoría

Guatemaltecos votarán sobre operación de minera canadiense que afecta también El Salvador

PIB de Nicaragua creció un 4,3 % durante el segundo trimestre de 2022
Sin categoría

PIB de Nicaragua creció un 4,3 % durante el segundo trimestre de 2022

Next Post
Sin medidas ambiciosas, las consecuencias del cambio climático “serán devastadoras”

Sin medidas ambiciosas, las consecuencias del cambio climático “serán devastadoras”

Recomendado

EEUU exige a Irán acabar con la violencia contra mujeres por el velo

EEUU exige a Irán acabar con la violencia contra mujeres por el velo

Costa Rica es un país más igualitario

Costa Rica es un país más igualitario

No dejes de leer

Unos 28 migrantes guatemaltecos murieron en incendio en área de alojamiento en México
DERECHOS HUMANOS

Unos 28 migrantes guatemaltecos murieron en incendio en área de alojamiento en México

Comunidad LGBTIQ+ sufre violencia en Nicaragua
LGBTIQ+

Comunidad LGBTIQ+ sufre violencia en Nicaragua

La CorteIDH ordena a Guatemala no liberar a tres condenados por violaciones a los DDHH
DERECHOS HUMANOS

La CorteIDH ordena a Guatemala no liberar a tres condenados por violaciones a los DDHH

El Consejo Permanente de la OEA analizará esta semana la situación en Nicaragua
DERECHOS HUMANOS

El Consejo Permanente de la OEA analizará esta semana la situación en Nicaragua

Honduras debe atender causas de la migración con un abordaje regional, pide el Conadeh
DERECHOS HUMANOS

Honduras debe atender causas de la migración con un abordaje regional, pide el Conadeh

Guatemala: critican intento de librar a violadores de DD. HH.
DERECHOS HUMANOS

Guatemala: critican intento de librar a violadores de DD. HH.

Centroamérica Diversa

Aplicación del Enfoque Basado en Derechos con las organizaciones LGTBI de Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.

MENÚ

  • Nosotres
  • Proyecto
  • Programas
  • Aliados
  • Contacto

El proyecto Centroaméricca Diversa es cofinanciado por la Unión Europea.

Las opiniones y posicionamientos que se expresan en este sitio no reflejan necesariamente la opinión de la Unión Europea.

Notas Recientes

Unos 28 migrantes guatemaltecos murieron en incendio en área de alojamiento en México

Unos 28 migrantes guatemaltecos murieron en incendio en área de alojamiento en México

Comunidad LGBTIQ+ sufre violencia en Nicaragua

Comunidad LGBTIQ+ sufre violencia en Nicaragua

© 2022 Derechos Reservados - Centroamerica Diversa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotres
  • El Proyecto
  • Materiales Multimedia y Publicaciones
  • Aliados
  • Contacto
  • NOTICIAS
    • LGBTIQ+
    • DERECHOS HUMANOS

© 2022 Derechos Reservados - Centroamerica Diversa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist